05/07/2023
Preocupa falta de Plan de Manejo Ambiental en Islote Municipal
El Bloque Políticas para la República presentó un Pedido de Informe al Departamento Ejecutivo Municipal donde busca obtener datos sobre el “Plan de Manejo Ambiental del Islote Municipal” que dé cumplimiento a la Ordenanza Nº 10.024 de 2021 que dispone que previo al ingreso masivo de personas al área forestada del Islote Municipal, el Departamento Ejecutivo debía determinar un Plan de Empleo y Utilización del Islote Municipal denominado “Plan de Manejo Ambiental”, que debía estar acorde a las normativas nacionales y provinciales vigentes. Sostienen que en organismos públicos les han respondido que no existe tal plan, por lo que ingresaron el Pedido de Informe.
Los concejales Emiliano Murador y Anabel Beccaría, del Bloque PR, presentan esta iniciativa en el marco de la próxima Sesión del Concejo Deliberante que será este jueves. En el Pedido de Informe declaran que para alcanzar una metodología social y ambiental no destructiva ni degradativa, la Ley Provincial Nº 10.479 en su artículo Nº 29, expresa que cada Área Natural Protegida ya constituida o a constituirse, deberá presentar para su aprobación su propio Plan de Manejo Ambiental.
En el Pedido de Informe, Políticas para la República subraya que entre las exigencias previstas por la Ley, las resoluciones provinciales y las ordenanzas vigentes, el Plan de Manejo Ambiental para el Islote Municipal debía contener una Fase Descriptiva, con descripción del Área Natural, líneas de base, vegetación y fauna y presentes, relevamiento de recursos humanos, infraestructura y servicios, diagnóstico del estado de situación del área; una Fase Propositiva, con objetivos del área, diseño y zonificación funcional, programas de manejo, subprogramas y proyectos, propuesta presupuestaria, cronograma a cinco años, y una Convocatoria Pública Abierta, para una instancia final de validación pública del Plan de Manejo Ambiental, entre otras consideraciones.
En busca de mayor transparencia, Beccaría se pronunció al respecto y dijo: “una vez más cumplimos con la obligación de fiscalizar y controlar el accionar del Ejecutivo, a través de este Pedido de Informe. En 2021 acompañamos una Ordenanza del oficialismo que exigía, previo a la entrada masiva de personas al Islote, la realización del Plan de Manejo Ambiental, que debía compartirse con la ciudadanía para recibir aportes pertinentes. Hemos notado una falta de información respecto al Plan de Manejo Ambiental de este sector tan querido por los paranaenses y quienes nos visitan. A día de hoy no lo encontramos y no hemos visto que se haya comunicado ni publicado, por lo tanto pedimos que nos respondan la información que requerimos”.
Sobre la importancia de este pedido, Murador expresó: “consideramos de suma importancia tener el Plan de Manejo Ambiental, como lo exigen las leyes y la ordenanza, ya que desde abril del año pasado se viene promoviendo actividad turística en esa zona, lo cual es positivo, pero si se hace según lo que establece la Ley y la Ordenanza, que están para que se cumplan”.
Por su parte, Armando Sánchez, Secretario del Bloque y Precandidato a Intendente de Paraná, sostuvo: “Una vez más esta gestión nos enciende las luces de alerta en temas de cuidado ambiental, como cuando pedimos información por el Volcadero que está hace más de 90 años y estamos viendo otra gestión más que se va sin que al menos se encare alguna solución a ese drama social y ambiental, o cuando vimos que el Intendente vetó la ordenanza de arbolado, donde habíamos podido hacer aportes muy buenos y fue acompañada por unanimidad. De la misma manera, creemos que es muy bueno que se generen productos turísticos y se acerque a la ciudadanía al patrimonio histórico, cultural y ambiental que tiene la Ciudad, pero todo debe hacerse conforme a las reglamentaciones que establecen las leyes y las ordenanzas que están para que de una vez por todas se gestione con visión de largo plazo, y para que toda la ciudadanía tenga a mano la información de lo que se hace y como se hace. Si todo se hace con transparencia, no hay necesidad de saltarse pasos, ni de evitar que la información llegue al vecino”.
El Bloque PR también pide que se entreguen retome la entrega de los Premios a la Preservación Urbana

Así también, los ediles de Políticas para la República presentaron un Proyecto de Resolución instando a que el Ejecutivo cumpla la Ordenanza N° 7881 que instituye el Premio a la Preservación Urbana y que se entregó por última vez en 2018 en la gestión anterior. La Ordenanza busca promover las tareas de preservación, conservación, rescate y recupero de edificios y/o fachadas de índole público o privado de nuestra Ciudad.
Murador comentó la relevancia de este proyecto: “Esta Ordenanza nos parece importante, significativa, ya que representa un incentivo concreto para aquellos propietarios de inmuebles que mediante la conservación, mantenimiento, y preservación de sus fachadas obtienen un beneficio impositivo de la tasa inmobiliaria municipal”. Y agregó, “Nuestro proyecto de resolución permite modificar los plazos que establece la Ordenanza para el desarrollo de este concurso que elige la obra ganadora mediante un jurado y permitir así que se pueda realizar durante el presente año”.