05/07/2023

Sánchez denuncia falta de mantenimiento de espacios públicos


Armando Sánchez, candidato a intendente de Paraná por Políticas para la República, denunció la falta de mantenimiento en espacios públicos por parte de la Municipalidad. Aseguró que la capital entrerriana «ha perdido el verde que la caracterizaba» y que el dinero que se destina «a megaobras se puede usar para otras cosas».

El dirigente sostuvo, en primer lugar, que el Parque Urquiza se encuentra en una situación de abandono. «Ingresamos un proyecto de resolución instando al Ejecutivo a que encare tareas de mantenimiento en el Parque Urquiza. Hoy el que nos visita se encuentra con montaña de tierra. Es una cuestión de falta de mantenimiento, no es solamente la sequía. Si uno ve las barrancas del Centro Provincial de Convenciones tienen verde, eso siginfica que la Provinica hizo mantenimiento. En cambio, el municpio no hizo mantenimiento en las áreas que le correspondía».

En ese sentido, para el dirigente hay una «dejadez en general que no es lo que estamos acostumbrados a ver. ‘Paraná todos los verdes’ presenta una situación de desidia». Al mismo tiempo, consideró que este panorama coicinde con «anuncios de megaobras». «Las megaboras al paranaense nos salen muy caras. La clave es hacer mantenimiento constante. El dinero que se usa para megaobras se puede usar para otras cosas.», agregó.

Sánchez también aseguró que el municipio no realizó mantenimiento en el servicio de agua potable. «El tema del agua no vemos mantenimiento de cañería. Fue esta gestión la que dijo que a medida que se rompe un caño se va arreglando. Es decir, no hay un plan de mantenimiento, aplicando tecnolgía de diagnóstico como se aplica en Santa Fe o Córdoba. No se aplica por decisión política de no hacerlo», enfatizó.

Por otro lado, también refirió que en la ciudad no hay un plan coherente de separación de residuos. Indicó que en el centro urbano sí existen contenedores para aterial orgánico e inorgánicco, peor no así en los barrios. «En el resto de la ciudad no hay sistema de separación de residuos. Y lo que se recolecta va al volcadero y solamente un tercio va a la planta de separación. Vemos que no se ha encarado una tarea seria y sustentable de qué hacer con los residuos», planteó y recordó que ninguna gestión encargó un plan de relleno sanitario serio en el volcadero, que tiene unos 90 años de existencia.

«Esta gestión había presentado un proyecto para expropiar un terreno y hacer un relleno sanitario, pero ese proyecto ellos mismo lo dejaron archivar. Entonces, no tiene ningún proyecto serio para encarar esta cuestión», añadió.

Finalmente, el candidato de Políticas para la República refirió que las plazas de la ciudad perdieron sus verdes. «En la Plaza Elio Leyes se pusieron juegos para chicos con discapacidad pero no se hizo mantenimiento de veredas. En tanto, en el Parque Mutio nos contestaron que no se estaba haciendo nada. Es un lugar que está cerrado al público. De trabajarse como producto turístico, es un espacio muy importante. Nos preocupa que no se esté haciendo nada en ese lugar».

«Hemos perdido el verde que nos caracterizaba; vemos que es un déficit y vemos que se pueda encarar. Nosotros lo podemos encarar si la gente nos elige en las elecciones de este año. No gusta que se ponga sobre la mesa una falla del municipio. Nunca las gestiones hacen todo mal, pero lo que se hace mal tenemos la obligación, como oposición responsable, de marcarlo. A veces no gusta y dejan cajonear algunos pedidos de informes o resoluciones», finalizó.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.