05/07/2023

Sánchez: “La Capital Provincial debería dar ejemplo en democratizar información”


En la última sesión del Concejo Deliberante de Paraná, desde el Bloque Políticas para la República presentaron un proyecto de ordenanza instando al Departamento Ejecutivo Municipal a que adhiera a la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA). Esta iniciativa busca que la información de mapas y demás referencias espaciales que publique el Municipio sea más eficiente, confiable y cuente con formatos que en el resto del país ya se están usando, ya que lo que muestra en la actualidad el Municipio es incompleto y sin estándares. 
IDERA es una comunidad de información geoespacial que tiene como objetivo propiciar la publicación de datos, productos y servicios, de manera eficiente y oportuna como un aporte fundamental a la democratización del acceso de la información producida por el Estado y diversos actores, y al apoyo en la toma de decisiones en las diferentes actividades de los ámbitos público, privado, académico, no gubernamental y sociedad civil. A través de su representación, IDERA busca mantener un carácter nacional y federal.

San Benito, Crespo, Concordia, Gualeguaychú y San José ya ofrecen IDE

Al respecto, Armando Sánchez, Secretario del Bloque Políticas para la República y precandidato a Intendente de Paraná, dijo: “venimos insistiendo con esto desde hace varios años, porque sabemos que es una medida concreta para generar empleo, desarrollo e inversión en Paraná, además de que agiliza los trámites del vecino y elimina cuestiones innecesarias de burocracia. Es una herramienta para desarrollar planificadamente la ciudad, y nos da estándares que ya se están usando en San Benito, por ejemplo, como parte del Área Metropolitana, o Santa Fe, también, y en otras ciudades como Crespo, Gualeguaychú, San José o Concordia. Esas ciudades ya han avanzado hace años en estos estándares, y nosotros, como capital de provincia, deberíamos ser el ejemplo, pero esta gestión y las anteriores nos están estancando. En eso, tenemos que aprender de San Benito”.

Planificar la Ciudad con el vecino y reducir costos

Sobre la implementación de estos estándares de información en la Ciudad, Sánchez agregó: “lo que estamos proponiendo impacta en toda la sociedad y mejora la calidad de vida de la gente, incluso reduciendo el costo de los servicios. La IDE sirve para detectar información, para ver en qué lugares de la ciudad los vecinos están realizando diferentes demandas, y para planificar participativamente, al democratizar la información. Además, lograr estándares nacionales de calidad hace que la información no tenga que hacerse dos veces y esté siempre disponible, abaratando costos.

Un beneficio directo para vecinos, empresas, PyMEs, instituciones y Gobierno

En caso de inclemencias climáticas, esta información sirve además para que Defensa Civil, Bomberos o vecinos tengan información de zonas inundables o de formas de accionar en momentos donde se necesita actuar con rapidez para asistir a los vecinos. Es un beneficio directo para vecinos, empresas, PyMEs, instituciones y Gobierno. Ya es la tercera vez que presentamos un proyecto para que Paraná cuente de una vez con estos estándares, y esperamos que esta vez el oficialismo acompañe. Tenemos que sumarnos a IDERA cuanto antes”.

El Municipio de Paraná sigue sin aplicar los estándares IDERA