Inicio Institucional Campañas Noticias Colaborá
Paraná Crespo Diamante Concordia Quilmes
Actualidad Inicio Candidatos Transparencia Archivo 2019

Sánchez: “Los paranaenses tienen derecho a sentirse estafados con esta gestión del agua"

PR solicita urgente protección patrimonial para Puerto Nuevo

Sánchez: “En el Concejo Deliberante no hay oposición. Más que madurez, pareciera complicidad".

POLÍTICAS PARA LA REPÚBLICA CELEBRA LA ELIMINACIÓN DE LOS ARTÍCULOS PROSCRIPTIVOS DE LA REFORMA POLÍTICA

POLÍTICAS PARA LA REPÚBLICA CELEBRA LA ELIMINACIÓN DE LOS ARTÍCULOS PROSCRIPTIVOS DE LA REFORMA POLÍTICA

Sánchez presentó propuestas en la Audiencia del Transporte Público de Paraná

Senadores entrerrianos invitaron a PR al debate de la Reforma Política

Senadores entrerrianos invitaron a PR al debate de la Reforma Política

FRIGERIO AVANZA CON LA PROSCRIPCIÓN DE PARTIDOS EN ENTRE RÍOS

FRIGERIO AVANZA CON LA PROSCRIPCIÓN DE PARTIDOS EN ENTRE RÍOS

Políticas para la República presentó análisis y propuestas para el Pliego del Transporte Público de Paraná

Políticas para la República presentó análisis y propuestas para el Pliego del Transporte Público de Paraná

Políticas para la República con apoyo de Vecinalistas presentó una alternativa de Boleta Única

Políticas para la República con apoyo de Vecinalistas presentó una alternativa de Boleta Única

Políticas para la República y el Vecinalismo denuncian proscripción y piden urgente reunión con Frigerio

Políticas para la República y el Vecinalismo denuncian proscripción y piden urgente reunión con Frigerio

Más noticias

Políticas para la República (PR) surge en 2005, partir de 2017 obtiene su personería municipal en Paraná, participando de las elecciones municipales en la ciudad con la lista Paraná Futura y obteniendo dos bancas.

Sus miembros ven la política como un servicio para mejorar la calidad de vida de las personas en todos los niveles.

PR tiene una visión de la política tanto local como nacional y global. El intercambio y la diversidad que un partido con esta visión tiene nos hacen crecer y aprender para estar cada vez más preparados para participar en política.

¿POR QUÉ UN NUEVO PARTIDO?

Porque, a pesar de que en el resto de las organizaciones políticas existentes hay grandes personas que se esfuerzan por el Bien Común, abunda la corrupción y la mediocridad.

Por lo tanto, vimos en la necesidad de crear un partido nuevo, que haga sentir a sus integrantes que están en un lugar que los representa en vez de pensar que hacen lo que pueden, soportando prácticas o ideas que no comparten, o conviviendo con dirigentes que los avergüenzan.

Actualmente el equipo trabaja para llegar a ser la intendencia en Paraná 2023, presentándose con un programa bien definido explicando el qué y el cómo de cada acción. Encabezando en ella Armando Sánchez.

Armando Sánchez será Candidato a Intendente en Paraná

El candidato de Políticas para la República que diera el batacazo en 2019 logrando dos bancas en el Concejo Deliberante, volverá a presentarse como candidato a gobernar la Capital provincial, con la Profesora de Filosofía Electra Marote repitiendo la fórmula como viceintendente.

Los candidatos a Concejales titulares de PR en Paraná

1- Joaquín Werner 

2- María Julia Furlán

3- José Pablo Martínez

4- Marcela Gutierrez

5- Adrian Varisco

6- María Evangelina Blanco

7- Juan Eduardo Villarraza

8- Marina Apez

9- Walter Chapino

10- Giuliana Milanesio

11- Gabriel Sánchez

12- Silvia Graizzaro

13- Hugo Oscar Schaab

14- Fabiana Dobler

15- Carlos Exequiel Giménez

RECIBOS DE SUELDO

HASTA DICIEMBRE DE 2023, UN CONCEJAL DE PARANÁ COBRA $754.910

CONCEJALES:
SUELDO BÁSICO $ 336.609,74
LÍQUIDO A COBRAR $ 754.910

RECIBO CONCEJAL BECCARÍA Recibo Concejal Anabel Beccaría
RECIBO CONCEJAL MURADOR Recibo Concejal Emiliano Murador

SECRETARIO DE BLOQUE
SUELDO BÁSICO $ 269.287,37
LÍQUIDO A COBRAR $ 595.160 Recibo Secretario de Bloque Armando Sánchez

AUXILIARES
SUELDO BÁSICO $ 168.303,67
LÍQUIDO A COBRAR $ 378.923





DECLARACIONES JURADAS​ CONCEJALES

  • DDJJ CONCEJAL BECCARÍADDJJ-Anabel-Beccaria
  • DDJJ CONCEJAL MURADORDDJJ-Emiliano-Murador



EFICIENCIA


EL BLOQUE PR DEJÓ AL HCD UN SOBRANTE ACUMULADO DE $3.146.333 DE LO QUE DISPONÍA PARA CONTRATOS Y DECIDIÓ NO UTILIZAR.

Captura de pantalla (358)


Según datos corroborados en Septiembre de 2022, cada concejal del PRO gasta el doble y cada concejal del PJ casi el triple de la suma que un concejal de PR gasta en contratos.

Demostramos que se puede ser sumamente eficiente y productivo sin gastar de más.


CONTRATOS

Cada concejal del Bloque Políticas para la República dispone de un monto mensual de $380.000 (JUL-SEPT) Y $500.000 (OCT-NOV) para contrataciones externas de asesorías, pero solamente $256.000 (JUL-SEPT) y $268.000 (oct-nov) el Bloque PR ocupó por concejal en asesores y en la realización de Prácticas profesionales para estudiantes universitarios.


A continuación, la rendición de cuentas de lo ejecutado:

EJECUTADO 2023

ENERO $363.000 (181.500 por concejal)

FEBRERO $363.000 (181.500 por concejal)

MARZO $363.000 (181.500 por concejal)

ABRIL $505.000 (252.500 por concejal)

MAYO $505.000 (252.500 por concejal)

JUNIO $505.000 (252.500 por concejal)

JULIO $512.000 (256.000 por concejal)

AGOSTO $512.000 (256.000 por concejal)

SEPTIEMBRE $512.000 (256.000 por concejal)

OCTUBRE $537.000 (268.000 por concejal)

NOVIEMBRE $537.000 (268.000 por concejal)

DICIEMBRE $179.000 (89.500 por concejal)


2020
El ejecutado anual fue de $660.000 sobre un disponible de $1.440.000

2021
El ejecutado anual fue de $1.590.000 sobre un disponible de $1.920.000

2022
El ejecutado anual fue de $2.531.500 sobre un disponible de $3.648.000







EQUIPO DE TRABAJO

SECRETARIO DE BLOQUE

ARMANDO SÁNCHEZ

Nacido en Córdoba. Vive en Paraná desde 1989. Participó activamente en diferentes instituciones sociales y en comisiones vecinales.

Desde 2011 preside Políticas para la República en Paraná y en 2019 fue candidato a intendente. 

Trabajó como fotógrafo, camarógrafo y editor de video en productoras privadas y en la Cámara de Senadores de la Provincia, y tiene un comercio de confección de toldos y lona.


AUXILIARES

FRANCISCO MARTINEZ

Es abogado graduado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral en 2014. Matricula 8838

JOSÉ BRUSELARIO

Oriundo de Diamante, Entre Ríos. Es Técnico en Manejo de Granos y Semillas de la Universidad Nacional de Entre Ríos y se encuentra cursando estudios en Ingeniería Agronómica.

Se especializó en temas que tienen que ver con la gestión ambiental y el manejo de Recursos Naturales.


ASESORES

GONZALO BATTAUZ

Es Contador Público Nacional egresado de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Esta especializado en Costos y Gestión Empresarial.

Tiene experiencias en empresas privadas de la región en las áreas de Recursos Humanos, Análisis Crediticio y Presupuestos. Se desempeño como Coordinador de Carreras y Cursos de Posgrado en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER entre 2013 y 2014.

Periodo: MAR-21 – Actualidad
Modalidad: Contrato Asesor de Bloque en SITU

Periodo: DIC-20
Modalidad: Contrato

GUIDO CATANZARO

Es Licenciado en Comunicación de la Universidad Adventista del Plata.  

Tiene experiencias en empresas privadas de la región en las áreas de Comunicación, así como también en los medios de comunicación de la UAP.

Es docente de Marketing y Redes.

Periodo: MAR-22 – Actualidad
Modalidad: Contrato

GUSTAVO ACEVEDO

Es estudiante avanzado de la carrera de Diseño de la Comunicación Visual.

Tiene experiencias en empresas privadas de la región en las áreas de Comunicación e informática. Estudió sin concluir la carrera de Licenciatura en Informática.

Periodo: MAY-22 – Actualidad
Modalidad: Contrato



PRÁCTICAS PROFESIONALES

GERMÁN SCHONFELD

Es estudiante de Ciencias Políticas. Cursando en la Universidad Católica Argentina

Periodo: ABRIL-23-SEPT-23

PRACTICANTES ANTERIORES

JOAQUÍN WERNER

JUAN ANGONA

JOHANA RUIZ

NAHUEL GIMÉNEZ

MICAELA BORGHETTO

JULIETA PLUGOBOY

IRINA TRICARIQUE

NICOLÁS ESCOBAR

GIULIANA MILANESIO

FRANCO TAGNIANI

ORNELA BUTTAZZONI

MARCOS ALTAMIRANO
SABRINA GARNIER




GASTOS DE CAMPAÑA PASO 2023



Gracias al aporte de más de 40 personas, pudimos hacer una campaña inteligente, transparente y bien invertida, y en promedio, desde diciembre 2022 a agosto 2023 gastamos $201.172,11 por mes.

Listado de gastos de Políticas para la República para la campaña de Armando Sánchez a la Intendencia de Paraná:

  • Cartelería: $463.994
  • Medios de comunicación tradicionales y digitales: $706.000
  • Pauta en redes sociales: $385.555
  • Pantallas Led $93.000
  • Resmas de hojas y tinta para folletos: $80.000
  • Elementos y Kit para Fiscales: $82.000

    TOTAL: $1.810.549. Dividido 9 meses (Dic'22-Ago'23)= $201.172,11 pesos por mes.
gráfico torta gastos de campaña paso 2023

PASO Y GENERALES 2019

GASTOS DE CAMPAÑA 2019

Elecciones PASO 2019

Gastos de la Campaña de las Elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias del 14 de abril de 2019.

Los gastos de campaña ascendieron a $45.597,82.

El origen de los fondos se compuso exclusivamente de los Fondos Partidarios, imputados sobre los ingresos de los meses de Marzo de 2019 y Abril de 2019.

Para la impresión de Boletas $98.847,00 se contó con los fondos otorgados por la Resolución Nº 204 del MGJ – Expte. 2209074/18. 


Elecciones Generales 2019

Gastos de la Campaña de las Elecciones Generales del 09 de junio de 2019.

Para las Elecciones Generales los partidos debieron afrontar el Costo de la Impresión de Boletas. Los gastos de campaña, incluyendo las mencionadas impresiones ascendieron a $218.303,17.

El origen de los fondos se compuso de la siguiente manera: $101.465,17 de los Fondos Partidarios, imputados sobre los ingresos de los meses de Mayo de 2019 y Junio de 2019, $56.838,00 de Aportes otorgados por el MINISTERIO DE GOBIERNO, JUSTICIA Y EDUCACIÓN de la Provincia de Entre Ríos y $60.000 en Prestamos.


ARCHIVO DE PROPUESTAS

Este es el Archivo de las Propuestas que el 21 de septiembre de 2018  desde Políticas para la República presentamos  y denominamos Paraná Futura, un plan integral para el desarrollo de la ciudad.

Este plan fue luego en el año 2019 la plataforma de campaña que acompaño la candidatura para la Intendencia de Paraná de Armando Sánchez y como viceintendenta Electra Marote.

Tras el resultado electoral nuestra fuerza política logro ingresar al Honorable Concejo Deliberante de la capital entrerriana y en esta pagina y en politicasparalarepublica.org.ar podes ver nuestras novedades de gestión.

A continuación podes consultar el archivo de las propuestas.


Página web Archivo 2019

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por PR - Paraná (@pr.parana)

Políticas para la República, un partido político que busca hacer política sin corrupción ni mediocridad, y con metas a mediano y largo plazo. Ponemos en el centro de las políticas publicas a la persona humana.